miércoles, 15 de diciembre de 2010

Cómo quitar la publicidad de los videos del youtube.

Desde hace un tiempo cada vez que pones un video en youtube aparece un banner de publicidad de la compañía adsense pidiéndonos que pinchemos en él,y lo peor de todo tapándonos parte de la visibilidad.

Existen varios métodos para eliminar estos banners de publicidad, uno de ellos seria instalar una extensión a nuestro navegador como puede ser Adblock; o directamente restringirle al Windows que acceda a este tipo de contenidos, modificado el archivo hosts.

La forma de hacerlo es muy sencilla, seguimos unos pocos pasos.

1) Nos dirigimos a inicio ejecutar y pegamos la siguiente ruta, sin las comillas:
C:\WINDOWS\system32\drivers\etc

2) Nos aparecerá una carpeta donde existe un archivo llamado hosts, le damos a botón derecho abrir, elegimos el programa bloc de notas para editarlo. Al final de todo colocamos el siguiente parámetro que impedirá que la publicidad de adsens se inserte en nuestro navegador.
127.0.0.1       pagead2.googlesyndication.com


3) Hasta aquí estaría todo correcto si utilizamos el navegador de Internet Explorer o Mozilla Firefox. El problema viene cuando entramos al youtube con el navegador Chrome, este hace caso omiso de la restricción del sistema operativo y vuelve a mostrar la propaganda. Para eliminar la publicidad del youtube en el navegador Chrome tendremos que añadirle la extensión de Adblock:

llave (arriba derecha) -> herramientas -> Extensiones -> Obtener más extensiones -> Instalar la extensión de Adblock

viernes, 5 de noviembre de 2010

Windows Xp Original con el Service Pack 3.

Esta versión del Windows Xp es totalmente original, como se vende normalmente en las tienda y es la última versión oficial sacada al mercado por Microsoft con el Service Pack 3.


Para instalarlo necesitareis un serial original como es bien sabido, para conseguir uno de ellos de manera gratuita solo existe una forma conseguirlo de algún equipo que tenga el sistema operativo instalado de forma legal. En el tema de los serials no os recomiendo que lo busquéis por Internet porque la mayoría de ellos ya han sido usados en numerosos equipos y Microsfot los detecta como inválidos. Un buen lugar para encontrarlos originales son en los pcs de las universidades, organismos oficiales o empresas, mediante la herramienta ProduKey podremos averiguar el número de serie que maneja ese equipo.


Descarga Windows XP Service Pack 3:

jueves, 28 de octubre de 2010

Previene y evita los pantallazos azules o reinicios aleatorios en Windows.

Estos son una serie de pasos que nos ayudará a no tener el pantallazo azul ni reinicios de Windows:

1) Una de las principales causas en la mayoría de casos esta relacionada con la memoria RAM. Por una parte es posible que nuestro equipo necesite un modulo adicional de RAM, ya que cuando llega al máximo de capacidad en memoria esta se satura dándonos un error. Bien, por otro lado se puede deber a que uno de los módulos este defectuoso, los pasos a seguir seria utilizar el programa Memtest+  para que nos detectara algún fallo o bien quitar los módulos hasta hallar cual es el que nos esta dando problemas.

2) Mantener actualizado nuestro sistema operativo con las últimas actualizaciones. Para ello iremos a Windows Update e instalaremos los últimos parches que Microsoft le ofrece a nuestro equipo.

3) Otro de las posibles causas es la infección de un virus. Para solucionar este problema necesitaremos escanear nuestro disco duro en busca de elementos malignos. Podemos utilizar el que tenemos instalado, actualizando primero la base de datos; o recomendamos utilizar el antivirus portable Dr. Web y el programa Malwarebytes ‘Anti-Malware para hacer un buen analisis.

4) Si las otras opciones ya las hemos probado y nuestro problema de pantallazo azul persiste, nos queda una única solución. El programa AntiCrash es la única aplicación que puede prevenir los pantallazos azules y los reinicios aleatorios tan molestos en nuestro Windows. Os dejamos el serial para poderlo utilizar (UserName: CYBERstix Serial: 9203875154021).

5) En caso de no solucionar nada, estaremos hablando de un problema de que el sistema operativo esta corrupto y tendremos que formatearlo desde el principio; o bien que alguna pieza de nuestro hardware esta dañada y entonces el problema será mucho más gordo.

viernes, 8 de octubre de 2010

Ver una página web en el pasado.

La idea de ver el contenido de una página web de hace unos cuantos años parece un poco imposible, una vez esta ha cambiado. La gran mayoría de sitios web son dinámicos y sufren cambios a lo largo de su vida.

Si te gustaría ver como era una página web hace 10 años es posible con WayBackMachine. Este portal lleva desde 1996 almacenando páginas webs en su base de datos para evitar su perdida. WayBack Machine almacena más de 150 millones de webs, en donde podremos navegar por ellas como si aun estuviesen activas.

Es muy sencillo entramos en la web de WayBackMachine e introducimos la dirección del sitio que queremos ver su contenido en el pasado. En unos instantes nos dará todas las fechas archivadas por la base de datos y elegimos cual queremos ver.

Aquí os dejo el enlace:

jueves, 23 de septiembre de 2010

El loco del rincón ya tiene nuevo dominio .co.cc

Nos hemos transformado un poco y hemos quitado el molesto y típico letrerito de cualquier blog ".blogspot.com". Ahora somos www.ellocodelrincon.co.cc de esta manera queda el nombre un poco mas elegante, al estilo de la web jeje. 

Agradecer el magnifico tutorial de esta web llamada Todo Sobre Blogs, en donde ha realizado un magnifico tutorial de como cambiar el dominio de un blog de blogger, a un dominio más personalizado como es el co.cc.

miércoles, 22 de septiembre de 2010

Convertidor online de múltiples formatos de archivo.

Cuantas veces te has tropezado con el problema de tener un archivo en un formato que no es valido para un programa determinado. Seguro que en innumerables ocasiones. A quien no le ha pasado lo de hacer un trabajo en Word y que luego al llevar el archivo a otro pc este no le sea compatible con la edición 2007. O tener un archivo en wav y romperte la cabeza para buscar un conversor que nos lo pase a mp3. Estos y otros miles de problemas se pueden resolver de manera fácil gracias a una nueva plataforma online que nos convierte casi cualquier tipo de archivo a otro formato de manera muy sencilla.

La página en concreto es esta:

Este servicio online admite archivos de diversos tipos para ser convertidos: documentos, música, imagen, video, libros, comprimidos, CAD.

Lo único que tenemos que hacer es subir nuestro archivo, elegir el formato y dejar nuestro correo electrónico. Una vez realizado este proceso, nos aseguran que en menos de 24 horas tendremos el archivo convertido. Normalmente este proceso suele durar unos pocos minutos, dependiendo de la conversión que hagamos. No es lo mismo pasar un documento de office 2003 a 2007, que una película en formato .fly a .avi. El tiempo dependerá mucho de lo que queramos realizar.

Aquí os dejo una lista de algunos de los formatos que admite y que es capaz de convertir:

.doc (Microsoft Word Document) convertir a: .docx .gif .html .jpg .mp3 .odt .pdf .png .tiff .txt

.docx (Microsoft Word 2007 Document) convertir a: .doc .mp3 .pdf .png .txt .odt

.ppt (Microsoft PowerPoint Presentation) convetir a: .html. pdf .png .ps .swf

.pptx (Microsoft PowerPoint 2007 Presentation) convertir a: .ppt .odp .pdf .pcx .html

.jpg (JPEG compliant image) convertir y viceversa a: .bmp. gif. Ico .pcx .pdf .ps .png .tga .tiff

.mp3 (Compressed audio file) convertí y viceversa a: .acc .ac3 .flac .mp3 .mp4 .ogg .wav .wma

.avi .3gp .3g2 .aac .ac3 .flac .flv .gif .iphone .mov .mp3 .mp4 .mpg .ogg .wav .wmv los convierte.

martes, 14 de septiembre de 2010

Rippear la música de un CD a formato mp3.

Existen multitud de programas para pasar un cd de música a nuestro ordenador creando archivos de mp3, pero la gran mayoría de ellos son poco potentes o son de pago.

Existe un programa el iTunes que cumple sobradamente esta función, no siendo su punto fuerte, ya que esta más dirigido a la reproducción multimedia.

Para conseguirlo tenemos que entrar en la página de iTunes y descargarlo:


Una vez lo tenemos bajado, lo instalamos en nuestro sistema operativo, es muy sencillo y siguiendo los pasos solo tardaremos unos minutos.

Luego nos saldran una serie de opciones para configurar el programa, de esta forma buscara archivos multimedia que tengamos en nuestro pc y nos los clasificará, podemos pasar de esta opción o aceptarla.

Si nuestro objetivo es importar música a nuestro pc, lo único que tendremos que hacer es con el programa iTunes abierto introducir un cd en el lector y el programa ya se encargará automáticamente del resto. Entrará en su base de datos online y si el cd es original nos proporcionara el título, artista, nombre del álbum, año y demás datos de cada canción.

En su primer uso, lo único recomendable cambiar y que viene por defeto, es en Ajustes de importación, cambiar el formato de salida a MP3 y en Ajuste poner Calidad superior (192kps). De esta forma obtendremos mejor calidad de sonido al pasar los cds a mp3, aunque los archivos pesaran algo mas. También seleccionar la pestaña que dice Utilizar corrección de errores al leer discos CD de audio.


Por último una vez que lo tenemos todo configurado le damos a Importar CD y luego nos aparecerá en la carpeta creada por defecto situada en la siguiente ruta dentro de Mis documentos: “C:\Documents and Settings\Usuario\Mis documentos\Mi música\iTunes\iTunes Media\Music”

De esta manera podemos digitalizar nuestros antiguos cds de música y pasarlos al formato de moda MP3.

jueves, 2 de septiembre de 2010

Desactivar el servicio de Orange World (Internet) de un teléfono Nokia.


Esta utilidad sirve para poder entrar en Internet viniendo por defecto en cualquier terminal y en muchos casos no llega a utilizarse debido a las altas tarifas (1€ cada conexión realizada). Ya sea por equivocación o por mala leche, todos los meses tenemos en nuestra factura conexiones realizadas al servicio Orange World de manera involuntaria que son facturadas por la operadora y hacen subir nuestro recibo mensual.

Para quitar este servicio en cualquier terminal Nokia, ya sea de la compañía que sea, en este caso Orange, tenemos que dirigirnos a estas dos ubicaciones y eliminar los ajustes de Internet medante Wap.


-Ajustes -> Conectividad -> Destinos de red -> Internet -> Orange Internet -> Opciones -> Borrar

-Pulsar atrás -> Servicio WAP -> Orange World -> Borrar


De esta forma nos ahorraremos más de un sobresalto cuando llegue la factura por servicios que no hemos llegado ni ha utilizar.

sábado, 21 de agosto de 2010

Descargar la versión desatendida y reducida del Office 2003.

Con este ejecutable de Office 2003 podremos tener en pocos minutos el paquete de ofimática más utilizado en nuestro pc. Lo único que tenemos que hacer es descargar el enlace y darle a ejecutar, en pocos minutos tendremos las funciones de Word, Excel, PowerPoint y Access instaladas en nuestra computadora. La ejecución es totalmente desatendida y no deberemos introducir ningún parámetro, encima solo ocupa 113 MB.
 
Enlace para descargar Office 2003 desatendido:

viernes, 20 de agosto de 2010

Bajar la potencia o rendimiento de la tarjeta gráfica.

En Windows existe una herramienta para controlar el rendimiento o la aceleración de la tarjeta gráfica, que por defecto cuando la instalamos se mantiene al máximo. Esta opción sirve en algunos casos cuando conocemos que nuestro hardware gráfico tiene algún fallo del tipo: pantallazo azul, líneas en la pantalla, imágenes dañadas, problemas con el ratón, reinicios aleatorios…, esta seria una buena solución para resolverlos. La tarjeta gráfica se mantendrá sin acelerarse y evitará estos problemas, también evitaremos que una gráfica dañada acabe estropeándose.

Uno de los problemas que podemos corregir con el ajuste de aceleración de hardware es el siguiente:
STOP 0x000000EA THREAD_STUCK_IN_DEVICE_DRIVER
ERROR GRAVE: 0x100000EA THREAD_STUCK_IN_DEVICE_DRIVER_M

La opción de desaceleración gráfica la podemos encontrar pulsando botón derecho sobre el escritorio -> Configuración -> Opciones avanzadas -> y la pestaña de Solucionador de problemas.


En esta pestaña nos aparece una barrita que la iremos bajando y haciendo pruebas hasta que se solucione nuestro problema de gráfica, en ella nos muestra algunos de los problemas más frecuentes que pueden estar relacionados con  la tarjeta gráfica.

Mueva el control deslizante Aceleración de hardware hasta Ninguno y haga clic para desactivar la casilla de verificación Habilitar la combinación de escritura.

martes, 3 de agosto de 2010

Quitar el Chat del Messenger al entrar al correo (Hotmail).

Desde hace unos días la plataforma de MSN ha cambiado el diseño de la página de Hotmail para leer los correos, incorporando nuevas funciones. Entre ellas destaca un mini chat para hablar con los contactos de nuestro Messenger que estén conectados, de esta forma nos evitamos tener que instalar el Messenger en nuestro pc para poder charlar con ellos.

Para muchos usuarios esto presenta una gran incomodidad, porque se conecta de manera automática sin que ellos se den cuenta. La forma de desconectarse permanentemente de este chat esta un poco difícil de encontrar, pulsaremos sobre nuestro nombre (parte de arriba derecha), nos saldrá una lista desplegable en donde elegiremos la opción de “Cerrar sesión de Messenger”.


Con estos pasos el Messenger dentro de la página de los correos de Hotmail quedará desactivado para siempre.

lunes, 2 de agosto de 2010

Que hacer cuando cae agua sobre un portátil.

El agua es un líquido muy buen conductor de la electricidad, con esta cualidad, cuando sobre una superficie eléctrica cae agua suele hacer un cortocircuito y en el peor de los casos romper el aparato eléctrico.

Así con este razonamiento si el portátil estaba encendido y se desparrama el agua por encima de él, tocará la placa base y producirá un cierre que estropeará la placa base dejándola chamuscada.

Aun así podemos tener posibilidades de salvar el pc si tenemos en cuenta estos pasos y si la suerte corre a nuestro favor:

- Si el Pc estaba encendido lo mejor es apagarlo inmediatamente, desenchufándolo de la corriente eléctrica, quitándole la batería o presionando el botón de encendido unos 5 segundos. Una vez hecho esto si aun no a pegado el petardazo y seguía funcionando tendremos posibilidades de que vuelva a ir.

-Los portátiles por encima de la placa base tienen el teclado, éste esta formado por una pequeña alfombra de plástico impermeable que impide que el agua filtre. En el caso que el agua se quede sobre esta superficie, el interior del portátil no sufrirá daños.

-En cualquiera de los casos lo mejor es apagarlo y no volverlo a encender hasta que este todo seco por completo. Empezaremos la limpieza empapando todo lo que podamos con papel absorbente las partes exteriores y las teclas del teclado. Lo ideal sería desmontarlo y hacer el mismo procedimiento en el interior, pero en muchos casos la dificultad de destapar un portátil es grande, por lo tanto lo dejaremos secar unos días en algún sitio donde corra aire, como si fuera una pieza de roba acabada de lavar. No es recomendable ponerlo al sol directamente, pero tampoco pasaría nada si aprovechamos durante unos 30 minutos los rayos solares para que evaporen el agua que esta por el interior.

Experiencia:
Un caso particular, el portátil había sufrido un derrame de agua por encima del teclado, el pc seguía funcionando poro las teclas no iban debido a la humedad. Dejé secar todo el portátil unos días y ya empezaron a funcionar algunas teclas, luego cuando acabo de secarse del todo volvió a funcionar correctamente.

Como comprobar que la fuente de alimentación funciona correctamente.

La manera en que podemos hacer una comprobación de la fuente de alimentación para ver que realmente funciona es muy sencilla, de esta manera descartaremos esta pieza del hardware a la hora de averiguar un problema. Las fuentes de alimentación suelen estropearse por subidas de luz, al ser la primera pieza del pc que tiene contacto con la corriente eléctrica.



Tenemos que desconectarla de la luz y de la placa base, una vez suelta, hacemos un puente entre uno de los cables negros y el verde. El puente lo podemos realizar usando un simple clip, como se indica en la fotografía.

Una vez lo tenemos puenteada la encendemos a la corriente eléctrica y observamos si el ventilador de la fuente de alimentación gira, si esto es así, podríamos descartar la fuente de alimentación como origen del problema. En caso de no girar, la fuente de alimentación estaría estropeada y deberíamos remplazarla.

miércoles, 21 de julio de 2010

Inmunizar el USB contra los virus, troyanos y demás inmundicia.

En los últimos tiempos se ha abierto una nueva puerta para la entrada de virus en nuestro pc, transfiriéndose con las memorias externas o lápices de usb, que están a la orden del día. Si al meter un USB a nuestro ordenador, este nos impide entrar en la carpeta del mismo, dándonos algún tipo de error, será una de las pruebas que nuestro USB esta infectado.


La forma de solucionar:

1) Entrando al USB por otro camino, mediante Inicio -> Ejecutar -> “Escribir la letra de la unidad de USB y los dos puntos (Ejemplo: “L:”). Una vez entramos dentro copiamos todo el contenido en nuestro disco duro y luego le damos a formatear el pendrive. Para formatear un pendrive tenemos que entrar en Mi PC -> Botón Derecho sobre la unidad de USB -> Formatear -> Iniciar. Por último volver a copiar nuestros archivos al USB.
Con esta forma un poco costosa nos libraríamos del dichoso virus.

2) Otra manera seria mediante el uso de algún antivirus, aunque no siempre el resultado es el deseado y el inconveniente sigue presente. Recomendamos el uso del antivirus Microsoft Security Essencials, que en otro post ya hablamos de sus grandes cualidades como antivirus.


La forma de prevenir:

Si es imposible evitar que nuestro USB se meta en pcs infectados (bibliotecas, facultades, escuelas, lugares de trabajos…), lo mejor es inmunizarlo. Esta práctica de inmunización se hace mediante el programa Argente Utilities. Este programa lo podemos encontrar en la sección del Top-Ten del Loco o en la página oficial de Argente.

Instalamos el programa, que es muy sencillo, y con el USB metido en el pc, arrancamos el Argente Utilities, nos vamos a la pestaña de Seguridad y le damos a Spyware Inmunize.


Con este método será mucho más difícil que nuestro USB se infecte de virus, aunque siempre es recomendable volverlo a inmunizar con las nuevas actualizaciones que van saliendo del programa. Antes de inmunizarlo debemos tener el USB desinfectado, con el Spyware Cleaner que lleva el propio Argente, el Microsoft Security Essencials o mediante el formateo.

Actualizar el software de Nokia a la última versión.


Cuando nos compramos un teléfono móvil, este lleva consigo el software de fábrica, sin actualizaciones de seguridad y sin mejoras. Con el tiempo el fabricante va lanzano nuevos paquetes de actualizaciones para corregir errores que pueda presentar el dispositivo.

Unos ejemplos que podemos encontrar, es en el caso del Nokia 5800 XpressMusic. Este modelo en sus primeras versiones se quedaba bloqueado al iniciarse, quedándose la pantalla colgada, con el inconveniente de tener que retirar la batería para poderlo apagar. Con el paso del tiempo salió una nueva versión de software que pulía estos inconvenientes, mejorando nuestro dispositivo.

Algunos de los cambios que presenta es la mejora de la utilización de la pantalla táctil haciéndola más manejable, la navegación por Internet, los mapas de carreteras, aumento de la velocidad y optimización del celular.

Aquí os dejo el programa Nokia Software Update para poder actualizar el móvil, solo lo tenéis que instalar, conectar vuestro teléfono y seguir las instrucciones del programa.



Esta es la página oficial de Nokia donde se puede descargar la última versión:

jueves, 15 de julio de 2010

Aumentar la potencia del router Linksys.

Uno de los mejores routers del mercado para poder tener una red wifi en nuestra casa es el Linksys WRT54GL, aparte de tener ya de por si un alto alcance para que la señal llegue lejos, le podemos substituir el firmware que lleva por otro.

En este caso recomendamos el Tomato, con el podremos aumentar la potencia de nuestro wifi para obtener mayor alcance de señal. A parte de poder trastocar otros parámetros que hasta el momento no los teníamos disponibles.

Para aumentar la potencia tenemos que cambiar el valor de “Transmit Power ”, de manera predeterminada esta situado en 42 pero lo podemos subir hasta 251. La recomendación es de no ponerlo a potencia máxima durante muchos días porque el router puede verse afectado. Lo normal seria ponerle un valor alrededor de 50-150, según nuestras necesidades en casa.


Aquí os podéis descargar el Firmware Tomate de la página oficial:

martes, 13 de julio de 2010

Windows XP compatible con los drivers Sata de los ICH9M-E/M SATA AHCI.

El siguiente Windows XP ha sido modificado y probado, incluyendo los drivers compatibles con el sata de los portátiles Toshiba A300, Compaq CQ60... El controlador incluido es el “Intel(R) ICH9M-E/M SATA AHCI Controller”, modificado a partir de un Windows XP Service Pack 3, sin ningún tipo de añadido. Al mismo tiempo también es compatible con otras placas bases de netbooks que utilicen este tipo de driver sata. De esta manera evitaremos que no se reconozca el disco duro (HDD) durante la instalación.

Con este sistema operativo podremos quitar el Windows vista o Windows 7, que viene incluido por defecto en estos portatiles, y colocar el ligero XP.

Existe otra opción, entrando en los parámetros de la bios y cambiando la configuración del AHCI. Pero esta forma no es recomendable, debido a que da problemas de ralentización al manejar el sistema operativo.

Aquí os dejamos con los enlaces (3 partes en fileserve) par poder descargar el Windows XP SP3, con los drivers Sata (ICH9M).



En la página oficial de Toshiba podéis encontrar los drivers de sonido, wifi, tarjeta gráfica, bluetooth, etc., para completar la instalación del Windows XP, os paso el enlace:

http://es.computers.toshiba-europe.com/innovation/download_drivers_bios.jsp?service=ES

viernes, 9 de julio de 2010

La política de las devoluciones en Media Markt.

El Media Markt es uno de los centros donde la gente más simpatía tiene para ir a comprar, pero en muchas ocasiones estamos desinformados de cuales son sus condiciones de postventa.

En principio cualquier producto que compremos este o no destapado, y siempre que lo devolvamos en buenas condiciones, dentro del plazo de 7 días, se nos devolverán el importe integro de nuestro dinero,

En el caso de que el producto venga con algún defecto, el plazo será el mismo, 7 días, y podrá ser cambiado por otro.

El problema viene cuando mucha gente, alarga los días y tarda más de 7 días en ir a devolverlo, estos centros no admiten el cambio hasta 15 días.

En estas condiciones podemos adquirir un producto y luego devolverlo o cambiarlo si no es de nuestro agrado, siempre que no se sobrepasen los 7 días y con el ticket de compra.

miércoles, 30 de junio de 2010

Reparar la tarjeta gráfica con el horno de casa.

Hace tiempo escuche decir que se podía reparar una gráfica inyectándole calor, esto hacia que se semifundieran las conexiones del chip y de esta forma se podían volver a juntar, en el caso que estuvieran estropeadas.
  

Cuando una gráfica esta rota, como norma general, nos aparece la pantalla rallada con diferentes colores. Con mucha frecuencia esta rotura es debida a un exceso de calor prolongado que ha sufrido el hardware. Para hacer una reparación necesitaremos volver a proporcionarle calor al chip, de manera que se dilate, fundiéndose parcialmente y vuelva a recomponerse.

Un remedio casero que podemos utilizar, en el caso que nuestra gráfica ya no tenga solución, es el horno. En principio parece una idea un poco loca, pero realmente lo he probado y funciona.

Meteremos la tarjeta gráfica en el horno durante unos 25 minutos a 180ºC, dejar previamente que el horno se caliente durante unos 10 minutos aproximadamente para que este sistema sea más efectivo. Una vez esté bien horneada la gráfica, retirarla con cuidado y dejarla enfriarse durante una hora por lo menos. Luego la volvemos a colocar en el pc y observamos el resultado.

Según las pruebas que he realizado, la gráfica no volverá a tener la potencia que tenía anteriormente y tendremos que mejorar la refrigeración de nuestro pc para que no vuelva a recaer. Una buena forma es poniendo pasta termo-conductora en el núcleo del chip.

Este sistema tan casero ha sido probado tanto con gráfica de portátil como de equipo de sobremesa y funciona, coméntanos tus resultados.


Generar links premium de los servidores online.



Usando la página www.descargapremium.net/ ningún enlace de cuenta Premium ni las restricciones habituales de los servidores nos impedirán bajarnos y descargar su contenido.

Lo único que tenemos que hacer es copiar la dirección del enlace que nos queremos descargar el contenido, e ir a la página de www.descargapremium.net/. Una vez allí pegamos el enlace, le damos a descargar y pinchamos en una de las ventanas de publicidad. Luego nos esperamos a que ellos se descarguen el archivo a su servidor de enlaces (normalmente tarda unos pocos minutos) y pinchamos sobre el link creado para transferirlo a nuestro pc.

Esta página generadora de enlaces premium nos permite descargar archivos de los siguientes servidores: Rapidsahre, Megaupload, Hotfiles Freakshare, Fileserve, Depositfiles, Shareflare.

Nota: La página en concreto existe ocasiones que en que esta colapsada o su funcionamiento no es correcto dependiendo navegador.

Programas útiles para Windows, el Top-Ten del Loco.

Aquí ponemos una lista de los algunos de los programas que no nos pueden faltar en una instalación de Windows. Esta entrada será dinámica e iremos colocando en descarga los que veamos más interesantes, de esta forma podéis tenerlos a mano en cualquier momento.


1. Argente Utilities

Genial programa para limpiar a fondo nuestro sistema operativo, temporales, cookies, ordena el registro, elimina e inmuniza spyware y malwares.


Página del autor:


2. WinRAR

Programa indispensable para descomprimir los archivos, uno de los primeros que se debe instalar nada mas formatear un pc.


Página del autor:


3. K-Lite (Pac de codecs)

Un elemento que debemos tener instalado en nuestro sistema si queremos que el reproductor nos reconozca todos los formatos de videos que existen y de esta forma no perdernos ninguna pelicula.


Página del autor:


4. Nero

El viejo y conocido Nero no podía faltar entre los mejores. Esta versión es la 7, aunque han seguido sacando nuevos productos, esta es la mejor actualización que han sacado, rápida y sencilla, solo es compatible con el Windows XP.


Página del autor:


5. CCleaner

Perfecto limpiador de temporales y registro, muy sencillo y práctico. Nos permite además desinstalar programas y configurarlo para que realice las operaciones automáticamente.


Página del autor:

Liberar móviles Sony Ericsson con Omnius.

El programa Omnius nos permite liberar una gran variedad de modelos de la marca Sony Ericsson, además con este programa podemos hacer otras funciones de reparación del móvil como flashear, identificar detalles, backup, desbloquear…

Estos son todos los modelos que soporta:


Aino™ C510 C702 C901 C902 C903 C905 F305 F500 G502 G700 G705 G900 J132 J300 Jalou™ K300 K310 K320 K330 K500 K506 K508 K510 K530 K550 K550 i-Mode K600 K608 K610 K610 i-Mode K618 K630 K660 K700 K750 K758 K770 K790 K800 K810 K818 K850 K858 M600/M608 Naite™ P1 P990 R300 R306 S302 S312 S500 S700 S710 Satio™ T250 T270 T280 T303 T650 T658 T700 T707 T715 TM506 TM717 V600 V630 V640 V800 Vivaz™ W200 W205 W300 W302 W350 W380 W395 W508 W518 W550 W580 W580 i-Mode W595 W595s W600 W610 W660 W700 W705 W707 W710 W715 W760 W800 W810 W830 W850 W880 W888 W890 W900 W902 W902 plus W908 W910 W950/W958 W960 W980 W995 X1 X10 mini X10 Xperia™ Yari™ Z1010 Z250 Z310 Z320 Z500 Z520 Z525 Z530 Z550 Z555 Z558 Z610 Z710 Z750 Z770 Z780 Z800


Antes que nada tendremos que instalar los drivers o controladores para nuestro dispositivo que los podemos encontrar en una de las carpetas al bajar la aplicación Omnius.










Descarga desde la página oficial:
http://www.omnius-server.com/download

El primer paso es registrarse en la aplicación, no confundir con el registro en web, tenemos que hacerlo donde pone “Register for application”.

Luego nos logueamos entrando en “Configuraciones”->”Server Settings”, ponemos el usuario y la contraseña con la que nos hemos registrado.

En la pestaña “Tipo de teléfono” elegimos nuestro modelo.

Seguidamente identificaremos nuestro telefóno para informarnos de algunos parámetros, como “Color efectivo”, saber este color nos será útil para el siguiente paso.

En este paso vamos a liberar el teléfono, iremos a la opción de “Desbloquear”, seleccionamos la opción de “Unlock netword lock by reset” y elegimos el “Final certificate color” que nos indicaba al identificar el teléfono.

Una vez realizado este paso, solo tenemos que seguir las instrucciones que nos indica el programa, normalmente quitando la batería 5 segundos y volviéndola a poner y presionar las teclas 2+5+C mientras introducimos el cable. Cabe indicar que el teléfono debe estar con bastante carga para realizar estas operaciones.

Si todo sale correcto ya tenemos nuestro modelo de Sony Ericsson liberado.

Nota importante: desde hace algún tiempo el programa Omnius ha restringido algunos de sus servicios, como el de liberar, que pasa a ser de pago para todos los modelos, excepto los A2 que siguen siendo gratuitos. De esta forma tendremos que adquirir una licencia para poder liberar nuestro terminal, estas las podemos obtener en la misma página y son licencias por tiempo, un día por ejemplo son 6,70€.
Más información: http://www.omnius-server.com/buy_client

Eliminar la redirección en el navegador hacia http://www.spacequery.com

Para eliminar esta modesta redirección que nos aparece cada vez que tecleamos una página incorrecta en el buscador, nos tenemos que dirigir a “Agregar o quitar programas” y eliminar el siguiente programa “SpaceQuery” que de buen seguro se ha instalado sin permiso en nuestro sistema. 


miércoles, 2 de junio de 2010

Bajar la temperatura de un portátil (sobrecalentamiento).

Ha menudo nos encontramos con el problema que los equipos portátiles, debido a sus reducidas dimensiones, se calientas de una forma que puede resultar peligroso para la propia maquina (rotura de algún hardware).
Estos son algunos consejos a seguir para evitar los calentamientos:
1) Limpieza de los ventiladores interiores:
Destapar la obertura donde se encuentra el ventilador principal, normalmente los portátiles llevan un solo ventilador. Con una aspiradora y un pincel limpias el polvo y las suciedad acumulada.
En el caso que el ventilador tenga ya algunos años, es recomendable extraerlo y desmontarlo por completo, de esta forma accedemos mejor a las piezas y podemos apurar la limpieza. Se recomienda con el uso de algún spray de limpieza (2, 3, 4 en 1) rociar en la zona de rodamiento para que quede bien limpio ese punto, así sacarle más rendimiento al ventilador. Luego secar con un pañuelo o dejarlo secar un poco al sol.


2) Utilizar el programa speedfan:
Speedfan nos permite regular los ventiladores a nuestro gusto mediante el control de la temperatura. Podemos incluso poner un evento que nos avise cuando la portátil sobrepasa una determinada temperatura.



3) Tabla refrigeradora:

En los últimos tiempos ha salido al mercado una gama de tabletas refrigeradoras para colocar en la base de los portátiles, de esta forma evitar el calentamiento excesivo. En este caso se recomienda adquirir un soporte que sea de aluminio y que al mismo tiempo contenga un par de ventiladores para disipar el calor.

lunes, 29 de marzo de 2010

Revelar contraseñas msn, wifi, pagina web.

En la página web http://www.nirsoft.net/ podemos encontrar una multitud de programas interesantes relacionados con el sistema operativo windows, las contraseñas, herramientas de red ...

Entre ellas he encontrado unas cuantas que me parecen muy interesantes a la hora de revelar las contraseñas olvidadas, asi podemos conocer nuestro usuario y contraseña del msn, la red wifi, paginas web o el serial del Windows, Office.

Os dejamos aquí con un resumen del funcionamiento de cada aplicación:


Con estas utilidades de administración de contraseñas podéis revela los usuarios y contraseñas almacenadas por los exploradores web más populares, al mismo tiempo te permite borrar las contraseñas que no necesita.

IE PassView, navegador web Internet Explorer
Descargar IE PassView

Passwordfox, navegador web Firefow
Descargar PasswordFox

ChromePass, navegador web Chrome
Descargar ChromePass

Opera pass View, navegador web Opera
Descargar OperaPassView


MessenPass es una herramienta de recuperación de contraseña que revela las contraseñas de las aplicaciones de mensajería instantánea siguientes:
MSN Messenger MSN Messenger
Windows Messenger (In Windows XP) Windows Messenger (en Windows XP)
Windows Live Messenger (In Windows XP/Vista/7) Windows Live Messenger (en Windows XP/Vista/7)
Yahoo Messenger (Versions 5.x and 6.x) Yahoo Messenger (versiones 5.xy 6.x)
Google Talk Google Talk
ICQ Lite 4.x/5.x/2003 ICQ Lite 4.x/5.x/2003
AOL Instant Messenger v4.6 or below, AIM 6.x, and AIM Pro. AOL Instant Messenger v4.6 o inferior, AIM 6.x, y AIM Pro.
Trillian Trillian
Trillian Astra Trillian Astra
Miranda Miranda
GAIM/Pidgin GAIM / Pidgin
MySpace IM MySpace IM
PaltalkScene PalTalkScene
Digsby Digsby
MessenPass sólo se puede utilizar para recuperar las contraseñas para el actual usuario con sesión iniciada en el equipo local, y sólo funciona si usted eligió el recordar su contraseña en uno de los programas antes mencionados. No puede utilizar esta utilidad para agarrar las contraseñas de otros usuarios.
Descargar MessenPass


WirelessKeyView recupera todas las claves de seguridad de la red inalámbrica / contraseñas (WEP / WPA) almacenados en su ordenador por el "Zero Configuration" servicio inalámbrico de Windows XP y por el "AutoConfig 'servicio WLAN de Windows Vista. Le permite fácilmente guardar todas las claves para text / html / xml, o copiar una sola tecla en el portapapeles.
Descargar WirelessKeyView


ProduKey es una pequeña utilidad que muestra el ProductID y el CD-Key de Microsoft Office (Microsoft Office 2003, Microsoft Office 2007), Windows (incluyendo Windows 7 y Windows Vista), Exchange Server y SQL Server instalado en su ordenador. Puede ver esta información para su funcionamiento del sistema operativo actual, o para otro sistema operativo / computadora - utilizando opciones de la línea de mando. Esta herramienta puede ser útil si has perdido la clave de producto de Windows / Office, y desea volver a instalarlo en su equipo.
Descargar ProduKey

viernes, 12 de marzo de 2010

Redirección del navegador a orbitdownloader.

El problema consiste que al cargar algunas páginas el explorador nos redirecciona a otra relacionada con esta dirección:

http://www.orbitdownloader.com/pageerror.php

Esta redirección es debía a que un programa espía se a instalado en nuestro pc, pero que tiene fácil solución.

Primeramente cerramos los exploradores de Internet (Mozilla, Explorer, ...), nos dirigimos a Agregar o quitar programas y buscamos pdfforge Toolbar, lo desinstalamos y el problema quedará solucionado.

miércoles, 10 de marzo de 2010

Activar Kaspersky de manera gratuita con llaves.

Kaspersky es uno de los antivirus que mejores resultados está dando en los últimos años, debido principalmente, a su alta eficiencia en la detección de peligros y los pocos recursos que utiliza en nuestro pc. Así mismo también es uno de los antivirus de pago que más gente quiere piratear, y dificultad tienen en ello. La gente de Kaspersky a encontrado la solución mediante una base de datos donde añaden las claves de todos los clientes que adquieren su producto, al actualizarse la base de datos, ellos revisan que esta en más equipos instalado que en los correspondientes a su licencia, y anulan la clave.

Para obtener una licencia de Kaspersky gratuita tenemos una solución, como en casi todo, siguiendo los pasos de este tutorial, podremos tener este fenomenal antivirus instalado en nuestro equipo sin ningún coste:

En la página web http://kavkiskey.org/ encontraremos los archivos de licencias para usar en nuestro kav o kis 2010 y versiones anteriores (2008, 2009).

Entramos en ella y nos descargamos una de las llaves, la que corresponda con nuestra versión de kaspersky:
Kav -> Kaspersky antivirus
Kis -> Kaspersky Internet Security

Una vez la tenemos guardada en nuestro pc, entramos en la aplicación de Kaspersky y nos dirigimos al apartado de Licencia.

En el caso de que ya tengamos algún tipo de clave, tendremos que eliminarla.
Tendremos que darle a Activa la nueva licencia para introducir la llave.

Antes de poderla introducir, necesitaremos escribir el siguiente código de activación:
T6B6K-8YK22-VBQH7-ZUZJG
Nos dará la opción de buscar la llave en nuestro pc.

Nos dará el siguiente error, pero le damos a Aceptar sin ningún problema.

Entonces es cuando nos dejará Examinar en nuestro pc, para darle la llave que hemos descargado anteriormente en la web. Realizamos esta acción y le damos a Siguiente.


En este punto nos saldrá un mensaje diciendo que el Archivo llave se ha instalado con éxito. Le damos entonces a Finalizar.

Cerramos todas las ventanas y ya podemos actualizar nuestra base de datos de Kaspersky sin ningún fallo de licencia.

Nota: se recomienda que en Configuración -> Actualizaciones -> el Modo de ejecución este la opción de actualización Manual.
De esta forma Kaspersky no podrá comprobar que nuestra clave es falsa. Al mismo tiempo las actualizaciones no se podrán bajar, así que se recomienda que una vez al mes volvamos a bajarnos una nueva clave de la web y repetir el proceso. Actualizando la base una vez al mes tiene suficiente, porque las actualizaciones diarias sirven solamente para comprobar falsificaciones.

sábado, 13 de febrero de 2010

Testear y reparar discos duros.

El disco duro es una de las partes más imprescindible de nuestro pc, es ahí donde guardamos y manejamos toda la información de nuestros archivos, por lo tanto debemos tener la precaución de verificar su estado.

Los problemas más frecuentes que pueden presentar los Hard Discs (discos duros) al ser utilizados son: errores de lectura, ruido excesivo, no detecta el disco al arrancar, quedarse bloqueados, se reinicia el Sistema Operativo...

La solución a estos conflictos pasa por la utilización de las herramientas de “SeaTools” de la marca Seagate compatible con la mayoría de unidades tanto Seagate como Maxtor.

En primer lugar tenemos el software “SeaTools para Windows” que se instala en el sistema operativo y con él puedes realizar varias comprobaciones como:
Short Drive Self Test (Prueba corta de la unidad), de 20 a 90 segundos de duración
Long Drive Self Test (Prueba larga de la unidad), hasta 4 horas, progreso en incrementos de 10%)
Drive Information (Información de la unidad)
Short Generic (Prueba corta genérica)
Long Generic (Prueba larga genérica), progreso en incrementos de 1%

Os dejamos aquí el tutorial del programa SeaTools para Windows:
http://seagate.custkb.com/seagate/crm/selfservice/search.jsp?DocId=202435&NewLang=es


Descargar SeaTools para Windows


Por otro lado, en muchas ocasiones el problema que tenemos impide que el sistema operativo llegue a arrancar. En este caso utilizaremos “SeaTools para DOS” que se instala de manera virtual en nuestra máquina. Con él podemos hacer un diagnóstico preciso a la unidad e incluso reparar o eliminar sectores defectuosos.
Os dejamos aquí el tutorial del programa autoarrancable SeaTools para Dos:

http://seagate.custkb.com/seagate/crm/selfservice/search.jsp?DocId=201271&NewLang=es

Descargar SeaTools para Dos
(no descomprimir, grabar con Nero el archivo .iso)

Notas:
- Debemos tener activa la opción de S.M.A.R.T (detección de fallos del disco duro), ver en las opciones avanzadas de la bios.

sábado, 23 de enero de 2010

Resetear (formatear) teléfonos Nokia.

Al igual que los Pc’s los móviles de hoy en día se les puede añadir gran cantidad de contenidos extras como juegos, gps, aplicaciones, Internet, descargas, archivos… Todos estos contenidos a la larga pueden hacer que el software del teléfono vaya más lento y se llegue a colapsar, con la consecuente impaciencia del usuario.

La forma más rápida de solucionar este problema es haciendo un reset al teléfono móvil, lo que equivale en términos de computadores, a formatear el software y volverlo a instalar.
En los móviles de la marca Nokia existen dos tipos de Reset:


1) Reset normal (Soft Reset) que vuelve a instalar los archivos al teléfono, pero no borra nuestros datos personales (agenda, mensajes, multimedia, aplicaciones, juegos…). El Reset normal se aplica escribiendo la combinación de teclas *#7780# , e instante seguido introduciendo el código de seguridad o de desbloqueo por defecto que es 12345.

2) Reset completo (Hard Reset) que formatea y vuelve a instalar el software del teléfono. En este caso si que borraría todo el contenido del teléfono y volvería a su estado de fábrica.
El Reset completo se aplica escribiendo la combinación de teclas *#7370# , e instante seguido introduciendo el código de seguridad o de desbloqueo por defecto que es 12345.

Otra posibilidad de hacer el Reset completo es manteniendo pulsadas esta secuencia * + 3 + Botón Verde (llamada) , inmediatamente después de encender el móvil.


Notas:
-La batería del dispositivo telefónico deberá estar completamente cargada al hacer estos procedimientos, para impedir que el móvil se quede sin corriente eléctrica y en consecuencia que se rompería la memoria flash, estropeando el terminal.
-Mediante la aplicación de Nokia PC Suite, es recomendable hacer una copia de seguridad o backup de los contenidos del teléfono, para que una vez realizado el reseteo completo, podamos volver a introducir la agenda, los mensajes y los archivos multimedia rapidamente.

La lista de teléfonos móviles Nokia compatibles con esta forma de Resetear es la siguiente:

Nokia 3250
Nokia 3650
Nokia 5500 Sport
Nokia 5630 XpressMusic
Nokia 5700 XpressMusic
Nokia 5730 XpressMusic
Nokia 5800 XpressMusic
Nokia 6120 Classic
Nokia 6121 Classic
Nokia 6600
Nokia 6620
Nokia 6630
Nokia 6670
Nokia 6680
Nokia 6681
Nokia 6682
Nokia 6720 Classic
Nokia 6730 classic
Nokia 6820
Nokia 7610
Nokia 770 Internet Tablet
Nokia 9300
Nokia 9300i
Nokia 9500
Nokia E50
Nokia E51
Nokia E52
Nokia E55
Nokia E60
Datos técnicos
Nokia E61
Nokia E62
Nokia E63
Nokia E66
Nokia E70
Nokia E71
Nokia E72
Nokia N-Gage
Nokia N-Gage QD
Nokia N70
Nokia N71
Nokia N72
Nokia N73
Nokia N75
Nokia N76
Nokia N77
Nokia N78
Nokia N79
Nokia N80
Nokia N81
Nokia N82
Nokia N85
Nokia N86
Nokia N90
Nokia N91
Nokia N92
Nokia N93
Nokia N95
Nokia N96

lunes, 18 de enero de 2010

Disco de rescate Kaspersky Rescue Disk 2010.

Kaspersky Rescue Disk es una herramienta muy potente para la desinfección de los virus. Al instalar el Kaspersky Internet Segurity nos da la opción de crear este disco de rescate, para poder desinfectar nuestro PC sin llegar a encender el Sistema Operativo. En muchas ocasiones los virus no dejan funcionar correctamente el SO (lentitud, mensajes de error…), incluso puede ser que no nos dejen ni acceder a él. Si es este el caso lo mejor es utilizar esta herramienta que se instala en nuestro pc de forma virtual sin tener que entrar directamente en la instalación de Windows.

El funcionamiento de Kaspersky Rescue Disk es muy sencillo, solo tenéis que grabar el ISO en un CD y ya estará preparado para que arranque de forma bootable. Antes de encender el PC colocar el CD en la lector, hacer que arranque el PC desde él y en pocos minutos tendréis un SO virtual de desinfección de virus. Actualizáis la base de datos y le hacéis un análisis completo al disco duro eliminando las posibles infecciones que encuentre.

Os dejo el enlace para que podáis descargaros el ISO de Kaspersky Rescue Disk 2010:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...