jueves, 13 de enero de 2011

El porqué de que los cosas se rompen.

Cuantas veces habrás pensado que los productos que se realizan hoy en día duran mucho menos, que se rompen enseguida; o también, que los fabrican a propósito para que su ciclo de vida sea un tiempo determinado y mínimo. A quien no le ha dejado de funcionar una impresora sin saber el porque; a cuantos teléfonos móviles se les habrá agotado la batería antes del primer año; quien no se compró un portátil y tuvo que llevarlo a garantía antes de cumplir el plazo.

Los productos efectivamente tienen un plazo de vida, pero este plazo esta pensado a propósito, deliberadamente,  para una tengan una determinada duración, a este concepto de programar el ciclo de vida de un producto se le llama obsolescencia programada.

En este documental nos explica como la obsolescencia programa es uno de los pilares fundamentales del capitalismo agresivo que estamos viviendo en los últimos años. La idea fundamental es que cuanto menos dure un producto, mayores serán los beneficios para las empresas.


martes, 11 de enero de 2011

Quitar las restricciones de un pdf con seguridad

PDF Unlocker es una útil y sencilla aplicación capaz de eliminar la contraseña y las restricciones de cualquier archivo PDF. Mediante su uso, el documento pdf nos dejará hacer las funciones de impresión, copiar y pegar.

Utilización: sólo tienes que arrastrar el archivo PDF en el link en tu escritorio (el icono de PDF Unloacker). Esperar unos segundos a que se quite la contraseña y entonces ya nos permitirá imprimir, copiar y pegar el contenido del archivo PDF.


Descargar PDF Unlocker:

miércoles, 15 de diciembre de 2010

Cómo quitar la publicidad de los videos del youtube.

Desde hace un tiempo cada vez que pones un video en youtube aparece un banner de publicidad de la compañía adsense pidiéndonos que pinchemos en él,y lo peor de todo tapándonos parte de la visibilidad.

Existen varios métodos para eliminar estos banners de publicidad, uno de ellos seria instalar una extensión a nuestro navegador como puede ser Adblock; o directamente restringirle al Windows que acceda a este tipo de contenidos, modificado el archivo hosts.

La forma de hacerlo es muy sencilla, seguimos unos pocos pasos.

1) Nos dirigimos a inicio ejecutar y pegamos la siguiente ruta, sin las comillas:
C:\WINDOWS\system32\drivers\etc

2) Nos aparecerá una carpeta donde existe un archivo llamado hosts, le damos a botón derecho abrir, elegimos el programa bloc de notas para editarlo. Al final de todo colocamos el siguiente parámetro que impedirá que la publicidad de adsens se inserte en nuestro navegador.
127.0.0.1       pagead2.googlesyndication.com


3) Hasta aquí estaría todo correcto si utilizamos el navegador de Internet Explorer o Mozilla Firefox. El problema viene cuando entramos al youtube con el navegador Chrome, este hace caso omiso de la restricción del sistema operativo y vuelve a mostrar la propaganda. Para eliminar la publicidad del youtube en el navegador Chrome tendremos que añadirle la extensión de Adblock:

llave (arriba derecha) -> herramientas -> Extensiones -> Obtener más extensiones -> Instalar la extensión de Adblock

viernes, 5 de noviembre de 2010

Windows Xp Original con el Service Pack 3.

Esta versión del Windows Xp es totalmente original, como se vende normalmente en las tienda y es la última versión oficial sacada al mercado por Microsoft con el Service Pack 3.


Para instalarlo necesitareis un serial original como es bien sabido, para conseguir uno de ellos de manera gratuita solo existe una forma conseguirlo de algún equipo que tenga el sistema operativo instalado de forma legal. En el tema de los serials no os recomiendo que lo busquéis por Internet porque la mayoría de ellos ya han sido usados en numerosos equipos y Microsfot los detecta como inválidos. Un buen lugar para encontrarlos originales son en los pcs de las universidades, organismos oficiales o empresas, mediante la herramienta ProduKey podremos averiguar el número de serie que maneja ese equipo.


Descarga Windows XP Service Pack 3:

jueves, 28 de octubre de 2010

Previene y evita los pantallazos azules o reinicios aleatorios en Windows.

Estos son una serie de pasos que nos ayudará a no tener el pantallazo azul ni reinicios de Windows:

1) Una de las principales causas en la mayoría de casos esta relacionada con la memoria RAM. Por una parte es posible que nuestro equipo necesite un modulo adicional de RAM, ya que cuando llega al máximo de capacidad en memoria esta se satura dándonos un error. Bien, por otro lado se puede deber a que uno de los módulos este defectuoso, los pasos a seguir seria utilizar el programa Memtest+  para que nos detectara algún fallo o bien quitar los módulos hasta hallar cual es el que nos esta dando problemas.

2) Mantener actualizado nuestro sistema operativo con las últimas actualizaciones. Para ello iremos a Windows Update e instalaremos los últimos parches que Microsoft le ofrece a nuestro equipo.

3) Otro de las posibles causas es la infección de un virus. Para solucionar este problema necesitaremos escanear nuestro disco duro en busca de elementos malignos. Podemos utilizar el que tenemos instalado, actualizando primero la base de datos; o recomendamos utilizar el antivirus portable Dr. Web y el programa Malwarebytes ‘Anti-Malware para hacer un buen analisis.

4) Si las otras opciones ya las hemos probado y nuestro problema de pantallazo azul persiste, nos queda una única solución. El programa AntiCrash es la única aplicación que puede prevenir los pantallazos azules y los reinicios aleatorios tan molestos en nuestro Windows. Os dejamos el serial para poderlo utilizar (UserName: CYBERstix Serial: 9203875154021).

5) En caso de no solucionar nada, estaremos hablando de un problema de que el sistema operativo esta corrupto y tendremos que formatearlo desde el principio; o bien que alguna pieza de nuestro hardware esta dañada y entonces el problema será mucho más gordo.

viernes, 8 de octubre de 2010

Ver una página web en el pasado.

La idea de ver el contenido de una página web de hace unos cuantos años parece un poco imposible, una vez esta ha cambiado. La gran mayoría de sitios web son dinámicos y sufren cambios a lo largo de su vida.

Si te gustaría ver como era una página web hace 10 años es posible con WayBackMachine. Este portal lleva desde 1996 almacenando páginas webs en su base de datos para evitar su perdida. WayBack Machine almacena más de 150 millones de webs, en donde podremos navegar por ellas como si aun estuviesen activas.

Es muy sencillo entramos en la web de WayBackMachine e introducimos la dirección del sitio que queremos ver su contenido en el pasado. En unos instantes nos dará todas las fechas archivadas por la base de datos y elegimos cual queremos ver.

Aquí os dejo el enlace:
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...