jueves, 23 de septiembre de 2010

El loco del rincón ya tiene nuevo dominio .co.cc

Nos hemos transformado un poco y hemos quitado el molesto y típico letrerito de cualquier blog ".blogspot.com". Ahora somos www.ellocodelrincon.co.cc de esta manera queda el nombre un poco mas elegante, al estilo de la web jeje. 

Agradecer el magnifico tutorial de esta web llamada Todo Sobre Blogs, en donde ha realizado un magnifico tutorial de como cambiar el dominio de un blog de blogger, a un dominio más personalizado como es el co.cc.

miércoles, 22 de septiembre de 2010

Convertidor online de múltiples formatos de archivo.

Cuantas veces te has tropezado con el problema de tener un archivo en un formato que no es valido para un programa determinado. Seguro que en innumerables ocasiones. A quien no le ha pasado lo de hacer un trabajo en Word y que luego al llevar el archivo a otro pc este no le sea compatible con la edición 2007. O tener un archivo en wav y romperte la cabeza para buscar un conversor que nos lo pase a mp3. Estos y otros miles de problemas se pueden resolver de manera fácil gracias a una nueva plataforma online que nos convierte casi cualquier tipo de archivo a otro formato de manera muy sencilla.

La página en concreto es esta:

Este servicio online admite archivos de diversos tipos para ser convertidos: documentos, música, imagen, video, libros, comprimidos, CAD.

Lo único que tenemos que hacer es subir nuestro archivo, elegir el formato y dejar nuestro correo electrónico. Una vez realizado este proceso, nos aseguran que en menos de 24 horas tendremos el archivo convertido. Normalmente este proceso suele durar unos pocos minutos, dependiendo de la conversión que hagamos. No es lo mismo pasar un documento de office 2003 a 2007, que una película en formato .fly a .avi. El tiempo dependerá mucho de lo que queramos realizar.

Aquí os dejo una lista de algunos de los formatos que admite y que es capaz de convertir:

.doc (Microsoft Word Document) convertir a: .docx .gif .html .jpg .mp3 .odt .pdf .png .tiff .txt

.docx (Microsoft Word 2007 Document) convertir a: .doc .mp3 .pdf .png .txt .odt

.ppt (Microsoft PowerPoint Presentation) convetir a: .html. pdf .png .ps .swf

.pptx (Microsoft PowerPoint 2007 Presentation) convertir a: .ppt .odp .pdf .pcx .html

.jpg (JPEG compliant image) convertir y viceversa a: .bmp. gif. Ico .pcx .pdf .ps .png .tga .tiff

.mp3 (Compressed audio file) convertí y viceversa a: .acc .ac3 .flac .mp3 .mp4 .ogg .wav .wma

.avi .3gp .3g2 .aac .ac3 .flac .flv .gif .iphone .mov .mp3 .mp4 .mpg .ogg .wav .wmv los convierte.

martes, 14 de septiembre de 2010

Rippear la música de un CD a formato mp3.

Existen multitud de programas para pasar un cd de música a nuestro ordenador creando archivos de mp3, pero la gran mayoría de ellos son poco potentes o son de pago.

Existe un programa el iTunes que cumple sobradamente esta función, no siendo su punto fuerte, ya que esta más dirigido a la reproducción multimedia.

Para conseguirlo tenemos que entrar en la página de iTunes y descargarlo:


Una vez lo tenemos bajado, lo instalamos en nuestro sistema operativo, es muy sencillo y siguiendo los pasos solo tardaremos unos minutos.

Luego nos saldran una serie de opciones para configurar el programa, de esta forma buscara archivos multimedia que tengamos en nuestro pc y nos los clasificará, podemos pasar de esta opción o aceptarla.

Si nuestro objetivo es importar música a nuestro pc, lo único que tendremos que hacer es con el programa iTunes abierto introducir un cd en el lector y el programa ya se encargará automáticamente del resto. Entrará en su base de datos online y si el cd es original nos proporcionara el título, artista, nombre del álbum, año y demás datos de cada canción.

En su primer uso, lo único recomendable cambiar y que viene por defeto, es en Ajustes de importación, cambiar el formato de salida a MP3 y en Ajuste poner Calidad superior (192kps). De esta forma obtendremos mejor calidad de sonido al pasar los cds a mp3, aunque los archivos pesaran algo mas. También seleccionar la pestaña que dice Utilizar corrección de errores al leer discos CD de audio.


Por último una vez que lo tenemos todo configurado le damos a Importar CD y luego nos aparecerá en la carpeta creada por defecto situada en la siguiente ruta dentro de Mis documentos: “C:\Documents and Settings\Usuario\Mis documentos\Mi música\iTunes\iTunes Media\Music”

De esta manera podemos digitalizar nuestros antiguos cds de música y pasarlos al formato de moda MP3.

jueves, 2 de septiembre de 2010

Desactivar el servicio de Orange World (Internet) de un teléfono Nokia.


Esta utilidad sirve para poder entrar en Internet viniendo por defecto en cualquier terminal y en muchos casos no llega a utilizarse debido a las altas tarifas (1€ cada conexión realizada). Ya sea por equivocación o por mala leche, todos los meses tenemos en nuestra factura conexiones realizadas al servicio Orange World de manera involuntaria que son facturadas por la operadora y hacen subir nuestro recibo mensual.

Para quitar este servicio en cualquier terminal Nokia, ya sea de la compañía que sea, en este caso Orange, tenemos que dirigirnos a estas dos ubicaciones y eliminar los ajustes de Internet medante Wap.


-Ajustes -> Conectividad -> Destinos de red -> Internet -> Orange Internet -> Opciones -> Borrar

-Pulsar atrás -> Servicio WAP -> Orange World -> Borrar


De esta forma nos ahorraremos más de un sobresalto cuando llegue la factura por servicios que no hemos llegado ni ha utilizar.

sábado, 21 de agosto de 2010

Descargar la versión desatendida y reducida del Office 2003.

Con este ejecutable de Office 2003 podremos tener en pocos minutos el paquete de ofimática más utilizado en nuestro pc. Lo único que tenemos que hacer es descargar el enlace y darle a ejecutar, en pocos minutos tendremos las funciones de Word, Excel, PowerPoint y Access instaladas en nuestra computadora. La ejecución es totalmente desatendida y no deberemos introducir ningún parámetro, encima solo ocupa 113 MB.
 
Enlace para descargar Office 2003 desatendido:

viernes, 20 de agosto de 2010

Bajar la potencia o rendimiento de la tarjeta gráfica.

En Windows existe una herramienta para controlar el rendimiento o la aceleración de la tarjeta gráfica, que por defecto cuando la instalamos se mantiene al máximo. Esta opción sirve en algunos casos cuando conocemos que nuestro hardware gráfico tiene algún fallo del tipo: pantallazo azul, líneas en la pantalla, imágenes dañadas, problemas con el ratón, reinicios aleatorios…, esta seria una buena solución para resolverlos. La tarjeta gráfica se mantendrá sin acelerarse y evitará estos problemas, también evitaremos que una gráfica dañada acabe estropeándose.

Uno de los problemas que podemos corregir con el ajuste de aceleración de hardware es el siguiente:
STOP 0x000000EA THREAD_STUCK_IN_DEVICE_DRIVER
ERROR GRAVE: 0x100000EA THREAD_STUCK_IN_DEVICE_DRIVER_M

La opción de desaceleración gráfica la podemos encontrar pulsando botón derecho sobre el escritorio -> Configuración -> Opciones avanzadas -> y la pestaña de Solucionador de problemas.


En esta pestaña nos aparece una barrita que la iremos bajando y haciendo pruebas hasta que se solucione nuestro problema de gráfica, en ella nos muestra algunos de los problemas más frecuentes que pueden estar relacionados con  la tarjeta gráfica.

Mueva el control deslizante Aceleración de hardware hasta Ninguno y haga clic para desactivar la casilla de verificación Habilitar la combinación de escritura.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...